
Servicio de distensionado
ALIVIO DE TENSIONES POR VIBRACION
En todas las construcciones mecano-soldadas, se producen tensiones residuales causadas por la deformación de partes de la estructura interna del propio material, las cuales si no se alivian, reducen considerablemente la vida útil de las piezas, llegando a producir averías que perjudican los desarrollos normales de la producción.
Tradicionalmente, el alivio de estas tensiones lo venimos realizando mediante tratamientos térmicos en hornos, proceso que, si bien produce unos resultados satisfactorios en determinadas piezas, en otras de geometrías complejas o cotas con reducidas tolerancias, el tratamiento térmico llega a ser una pesadilla.
Podemos afirmarlo basándonos en nuestra propia experiencia, pues las deformaciones posteriores han llegado a provocar costes superiores al de la propia producción.
Por ejemplo, una estructura armada para apoyo de rodillos, sería una imprudencia aplicarle un distensionado en horno pues el resultado final traería una deformación completa de la misma, perdiendo paralelismos e incluso provocando deformación en las piezas.
Otro problema que nos hemos encontrado a la hora de eliminar tensiones han sido los volúmenes de las piezas, que en algunos casos, principalmente en las reparaciones efectuadas en casa de nuestros clientes, el tratamiento térmico controlado ha sido físicamente imposible o prohibitivamente caro. Como en el caso de la reparación de fisuras en grandes cuerpos o la recuperación de medidas en ejes de turbinas para el posterior mecanizado al aire.
El tratamiento térmico en los aceros inoxidables, que si bien, sí se puede realizar, resulta costoso. Pues un estabilizado realizado con garantías debe ejecutarse por encima de los 1100ºC, no en los habituales 600-650ºC que podrían provocar precipitación de carburos de cromo generando picados y corrosión intergranular.
Debido a estas desventajas, y al deseo continuo de conseguir unas garantías de calidad totales en las piezas entregadas a nuestros clientes, TALLERES BEADSA S.L., se ha visto necesitado de conseguir relajar estas tensiones mediante otro proceso igual de efectivo y sin efectos negativos para las piezas. El método por vibración introduce energía dentro de la pieza a estabilizar. Para la red de átomos con tensiones, no existe diferencia entre la energía térmica y la introducida por vibración. Esta energía vuelve a alinear la estructura interna del material aliviando los esfuerzos y estabilizando la pieza sin sufrir deformaciones.
El distensionado por vibración se puede usar en una amplia variedad de metales ferrosos y no ferrosos, incluyendo aceros al carbono, aceros inoxidables, muchos tipos de aluminio, hierro fundido, manganeso, etc., puesto que no modifica la estructura interna del material.
Debido a estas desventajas, y al deseo continuo de conseguir unas garantías de calidad totales en las piezas entregadas a nuestros clientes, TALLERES BEADSA S.L., se ha visto necesitado de conseguir relajar estas tensiones mediante otro proceso igual de efectivo y sin efectos negativos para las piezas. El método por vibración introduce energía dentro de la pieza a estabilizar. Para la red de átomos con tensiones, no existe diferencia entre la energía térmica y la introducida por vibración. Esta energía vuelve a alinear la estructura interna del material aliviando los esfuerzos y estabilizando la pieza sin sufrir deformaciones.
COMPARATIVA ENTRE VIBRACIÓN Y TEMPERATURA
